El fotógrafo y creador audiovisual Eloy Ariza ha realizado un documental sobre la historia de la Asociación Científica ArqueoAntro. Su equipo desempeña, desde hace ocho años, labores de investigación, exhumación e identificación de restos humanos dentro del contexto de la Guerra Civil española. Cuentan con arqueólogos, historiadores, documentalistas… que realizan su trabajo en el FrenteSigue leyendo «Brigadistas de la Memoria»
Archivo de etiqueta: memoria
Ciudad de la selva
El trabajo arqueológico, historiográfico y antropológico del equipo de Sputnik Labriego les ha llevado a descubrir la importancia del enclave denominado «Ciudad de la Selva» como punto primordial para la resistencia antifranquista en el noroeste de la península. Se cree que en los montes de Casaio llegó a haber más de 50 edificaciones rudimentarias enSigue leyendo «Ciudad de la selva»
Testimonios del Frente de Madrid
La Asociación GEFREMA (Grupo de Estudios del Frente de Madrid), dedicada a la investigación, divulgación y conservación del patrimonio histórico relacionado con la Guerra Civil Española en el ámbito de la Comunidad de Madrid; ha editado el primer número de Testimonios del Frente de Madrid. La publicación está dedicada a su socio Fernando Cardenal, queSigue leyendo «Testimonios del Frente de Madrid»
Reportajes fotográficos de Exhumaciones y Homenajes
El fotógrafo Óscar Rodríguez recoge en un portal web las más de 5.000 fotografías, realizadas de manera voluntaria en sus diez años de colaboración en exhumaciones con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Su trabajo, como indica la biografía que se incluye en la web,Sigue leyendo «Reportajes fotográficos de Exhumaciones y Homenajes»
Vestigios de la guerra
José Ignacio Naranjo y Daniel Rodríguez, historiador al frente del proyecto GuerraCivil en tuit, han sacado adelante la aplicación Vestigios de la guerra. Se trata de una herramienta centralizada donde encontrar información sobre los distintos vestigios remanentes en cualquier territorio. Es una aplicación colaborativa sin ánimo de lucro, con el único fin de contribuir aSigue leyendo «Vestigios de la guerra»
Carmen Ferrero Torres
Benavente (1944). Residente en Getafe. Responsable de la JOC en Castilla y León en los años sesenta. Involucrada en política educativa desde los setenta.
Laura Lizaga Contreras
Francia (1953). Residente en Getafe. Testimonio sobre su madre, Laura Contreras, y su padre, Antonio Lizaga.
Sebastián Fernando Macarro (Marcos Ana)
Encarcelado en 1939. Obtuvo la libertad en 1961, gracias a la Ley de Amnistía. Escritor bajo el pseudónimo de Marcos Ana.
Arcadio Ibáñez San Juan
Arcadio Ibáñez San Juan (1937) no conoció a su padre, porque lo mataron antes de que naciese. En esta entrada nos narra los recuerdos que ha heredado de su madre.