Ángel Luis de Jesús Bayón y Maite Becerro Pérez

  • Fechas de nacimiento: 1 de agosto de 1945 (Ángel) y 12 de febrero de 1943 (Maite)
  • Lugar de nacimiento: Madrid
  • Lugar de residencia: Madrid
  • Donantes: Directos

Ángel y Maite narran cómo era ser niños en Madrid en la época de la posguerra, dependiendo del trasfondo en el que hubieran nacido, y cuentan el rol protagonista que el cine tuvo en sus juventudes.

Por su lado, Maite dice que vivía felizmente ignorante de la destrucción que había dejado la Guerra Civil, porque sus padres se ocupaban de que ella permaneciera ignorante. Iba mucho a jugar con sus compañeras de clase a los jardines de Las Vistillas con lo poco que tenían, pues apenas había juguetes en su época.

Por otro lado, Ángel cuenta cómo en su barrio (San Bernardo, Dos de Mayo, la zona de Malasaña) los niños se apañaban con huesos de animal y tacones de zapatos para inventarse juegos, y que a veces simplemente jugaban a las peleas.

Aparte de estos pasatiempos, los dos rememoran el cine como el principal pasatiempo que había en Madrid; era una ciudad llena de cines, de distintos tipos además. Existían los cines de estreno en la Gran Vía (ejemplos: Cine Capital, Cine Callao), los cines de reestreno en los barrios (ejemplos: Cine Paz, Cine Ideal), y los cines de sesión continua en los cuales proyectaban dos películas en bucle. Y por supuesto no faltaba el NO-DO en las proyecciones. 

Ángel junto al Cine Quevedo en la calle Bravo Murillo

Ángel y Maite también se acuerdan del Cine X, ubicado en la Calle de San Vicente Ferrer, que al contrario de lo que su nombre implica, era un cine dónde ponían “festivales” de dibujos animados: Tom y Jerry, los Autos Locos, etc.

Los cines en su momento, según dice Maite, eran baratos, y que podía ir con frecuencia gracias a un familiar suyo. Y Ángel recuerda el Cine de la Flor (ahora Cine Conde Duque), que permitía proyectar películas “subidas de tono” para todos los públicos el domingo.

Ángel y Maite

En adición, remarcan que una consecuencia de tener tantos cines que muchos de los de barrio tenían una infraestructura penosa, y que ahora en comparación cualquier sala de cine es de lujo. Y al cine se iba principalmente porque era una buena forma de pasar el tiempo, más que una forma de culturizarse; las películas que más les gustan a Ángel y Maite son aquellas que no te hacen pensar y son amenas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s