Cultura

En esta sección, recogemos proyectos de interés que tienen como protagonista a la Memoria: testimonios de los años comprendidos entre el final de la II República y la llamada Transición democrática.


Recital del Duo Ribera-Sàbat

El duo guitarrista Ribera-Sàbat toca un recital de varios compositores catalanes olvidados, varios de los cuales se exiliaron tras la Guerra Civil.

Fotografías de Óscar Rodríguez
El fotógrafo Óscar Rodríguez recoge en un portal web las más de 5.000 fotografías, realizadas de manera voluntaria en sus diez años de colaboración en exhumaciones con la Asociación parala Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

De Eso No Se Habla
Podcast que busca acabar con el silencio. Su episodio número seis cuenta con el testimonio de Emilio Silva, el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Que nos roban la memoria
El Museo Reina Sofía acogió, hasta el pasado 11 de enero, la exposición de este proyecto conceptual de Concha Jérez. Las escaleras del edificio Sabatini se convierten en un hospital para la memoria olvidada, autocensurada, escrita, oral o silenciada.

Documental Palabras para Un Fin del Mundo
Producción audiovisual sobre la muerte de Unamuno.

Check Out Labs
Productora social e independiente, dedicada a la creación de podcast y documentales relacionados con la memoria.

Provincia53
Proyecto transmedia que repasa la historia de la llamada «Provincia 53», el Sáhara Occidental.

Fotograma de la película "Libertad"

Libertad, película de LAAV_
Esta producción audiovisual parte de testimonio oral de Josefa Castro García, en el que relata su vida marcada por la Guerra Civil y la represión de la posguerra. A partir de esta narración 17 estudiantes de  los institutos Legio VII (León) y Ramiro II (La Robla), con la misma edad que tenía Josefa durante la Guerra Civil, han desarrollado una propuesta cinematográfica en paralelo a su proceso de descubrimiento compartido del lenguaje audiovisual

Fescimed
Coloquios en abierto de la cuarta edición del festival: «Desaparición de menores y franquismo» y «Genocidio del pueblo gitano».

Hijos de la desmemoria
El fotoperiodista Santi Donaire publica en Revista 5W el resultado de su investigación sobre la lucha de familias por localizar los cuerpos de sus parientes fusilados en la Guerra Civil o durante el franquismo.