Paco Roca

«Hay quien dice que los autores solo tienen un tema, y que una y otra vez vuelven a él. Si eso es cierto, yo creo que el mío sin duda es la memoria. Me gusta reconstruir el pasado». Así comenzaba el ilustrador y escritor Paco Roca su charla «Memoria vs. Olvido», en la tercera edición de ‘La Imagen de la Memoria’, organizada por el Gobierno de Aragón, Fénix Aragón y ARMHA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Aragón).

Desde la publicación de El Faro (2005), el ilustrador empieza a interesarse en temas relacionados con la Guerra Civil, el exilio y la dictadura. Arrugas (2007), desde otra perspectiva ligada a la salud, también trata el tema de la memoria.

En El invierno del dibujante (2010), retrata la historia de aquellos dibujantes que en plena dictadura lucharon por su propios derechos de autor. También cuenta la historia de los republicanos españoles en lucha contra el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, y en concreto, en la liberación de París en Los surcos del azar (2013). Estos cuatro títulos son un reflejo de la memoria colectiva española.

La casa (2016) le sirve para reflejar su propia memoria. Algo que también hace en Regreso al Edén (2020), su nuevo libro. En él recoge la historia de su madre, como ejemplo de la vida de una niña que creció en la posguerra. Su esfuerzo por retratar la memoria de su progenitora se debió a la voluntad de evitar que ocurriese lo mismo que pasó con su padre: el olvido de todo lo vivido por él tras su muerte.

Para saber si la represión, el hambre… eran el denominador común de los españoles en la época hubo de recurrir a libros de texto y estudiar el contexto. Un proceso de investigación en la memoria del país, que convierten a sus cómics en imprescindibles en nuestra biblioteca.

Un comentario en “Paco Roca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s