Carmen Hurtado Gil

Carmen Hurtado Gil
  • Fecha de nacimiento: 8 de agosto de 1925
  • Lugar de nacimiento: Madrid
  • Lugar de residencia: Tres Cantos (Comunidad de Madrid)
  • Donante: Directo

Carmen Hurtado vivió una infancia marcada por el hambre. Su padre trabajaba en el Círculo de Bellas Artes de ascensorista y salía tarde. Siempre le traía a su madre un bollito. «El bollito era siempre para la Justita (…). Era un amor como no he visto otro», comenta.

Eran felices con poco: leche en polvo y unas figuritas de mazapán que les daban en el colegio por Navidad. De vez en cuando le preguntaba a su madre si eran pobres, porque veía que en casa de su tío existían unos lujos con los que ellos no podían ni soñar.

Durante la guerra, a sus ocho años, vivía con gran intranquilidad. Recuerda cómo se refugiaban en el metro cuando sonaban las sirenas antes del lanzamiento de los obuses.

Cantó en el coro desde pequeña. Y aún a día de hoy, no se le han olvidado las letras de coplas que fueron la banda sonora de su infancia y juventud, como «Si vas a Calatayud» u «Ojos verdes».

Comían lo que les tocaba por racionamiento. No contaban con aceite. Se alimentaban de lentejas pochas y cáscaras de patatas fritas con sebo. Apenas les correspondía un trocito de pan. «La gente con dinero compraba alimentos de estraperlo», explica.

Empezó a trabajar con catorce años en una sastrería. Cuenta con un carnet de la Falange, que ella dice que necesitaba para poder trabajar en aquella época. Eran semanas en las que estaba todo el día sin parar de un lado para otro. Solo al casarse dejó el trabajo y se quedó en casa. Siempre le gustó mucho pasar el tiempo con sus amigas.

Su marido se fue destinado a Melilla en la mili. Desde allí le mandaba cartas diciéndole todo la que la echaba de menos y la quería. Se casaron cuando Carmen tenía 25 años y comieron paella en su banquete. Un año después, nació su primera hija.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s