Donantes directos

Recopilación de los testimonios de donantes, que vivieron en el periodo que va desde el final de la II República hasta los primeros años de la llamada Transición democrática.


Eduardo Gutiérrez Arvelo

Residente en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Cuenta cómo salió adelante tras una época de pobreza.

María del Carmen de Armas Fleitas

Residente en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Vivió la desigualdad de género de la época y presenció el hambre que se pasaba en Canarias.

Conrado Trujillo y Luisa Fumero

Residentes en San Cristóbal de La Laguna. Rememoran sus juventudes en Tenerife y sus aventuras en Venezuela.

Estrella y Rosa Martín Acevedo

Dos hermanas de Aranjuez criadas en la posguerra. Narran sus infancias marcadas por sus pérdidas en la guerra.

Catalina Poveda Caballero

Residente en Camélas, Francia. Sufrió el exilio republicano tras la Guerra Civil, y vivió la Francia ocupada por los nazis.

Pilar Polo Collado

Residente en Nambroca, Toledo. Formó parte de la ola de emigración de trabajadores de los años 60.

María Martín Ortigosa
Malagueña que emigró a Suiza de muy joven para trabajar.

José Serrano y Antonio Triviño

José Serrano y Antonio Triviño
Trabajadores de la fábrica John Deere de Getafe. Sindicalistas y militantes del Partido Comunista que lucharon por mejorar las condiciones sociales de la época.

Carmen Hurtado Gil

Carmen Hurtado Gil
Vivió la Guerra Civil y la dictadura en Madrid. Fueron años marcados por la incertidumbre y el hambre, en los que también hubo tiempo para la diversión.

Francisco Martín Plaza en la Universidad Carlos III de Madrid

Francisco Martín Plaza (especial 23-F)
Testigo directo y secretario de Ramón Rubial durante el golpe de Estado fechado el día 23 de Febrero de 1981, efectuado a manos de Antonio Tejero.

Bonifacio Bueso y Esperanza Arias

Bonifacio Bueso y Esperanza Arias
Matrimonio residente Getafe. Afiliados al PSOE desde la legalización del partido. Representantes de la lucha obrera.

Carmen Ferrero Torres, dando un discurso

Carmen Ferrero Torres
Residente en Getafe. Responsable de la JOC en Castilla y León en los años sesenta. Involucrada en política educativa desde los setenta.

Lucio de la Nava Hernández

Lucio de la Nava Hernández
Residente en Getafe. En 1962, fue condenado a seis años de prisión por un delito de “rebelión militar”.

Ricardo Metola, Lucio de la Nava y José Martín

Ricardo Metola, Lucio de la Nava y José Martín
Enviados a prisión en 1962, junto a otros ocho compañeros, tras ser juzgados y condenados en el mismo Consejo de Guerra. Fueron acusados de quebrantar el derecho de reunión y asociación por sus actividades sindicales.

Ovidio Bustillo Garcia
Residente en Madrid. Uno de los primeros objetores de conciencia militar en los últimos años del franquismo y durante la Transición.

Santiago Delgado Varela

Santiago Delgado Varela
Nació en Fuencarral (Madrid) en 1925. A sus 88 años recuerda el miedo de vivir atento a los bombardeos y a las sirenas que llamaban al refugio de los civiles.

Dolores Gascón

Dolores Gascón
Cuando estalló la guerra tuvo que abandonar a sus padres para resguardarse de los bombardeos. A su regreso encontró que su padre permanecía preso en un campo de concentración.

Manuel Gambín Sepúlveda

Manuel Gambín Sepúlveda
Residente en Madrid. Detenido y acusado de tenencia de armas y cómplice del grupo anarquista, ejecutor de los atentados perpetrados en la Dirección General de Seguridad y en la Delegación Nacional de Sindicatos de Madrid.

Joaquín Marcos Fernández

Joaquín Marcos Fernández
Residente en Madrid. Exiliado en Francia con su familia. Acabó en un campo de trabajo con su madre.

Ángeles García-Madrid

Ángeles García-Madrid
Encarcelada debido a su pertenencia a una agrupación socialista. Coincidió en la cárcel con Las Trece Rosas. Falleció en 2015.

Felipa Plaza

Felipa Plaza González
Afiliada al partido socialista desde los 15 años. Presa política durante el franquismo. Falleció en 2013.

Marcos Ana

Marcos Ana
Sebastián Fernando Macarro fue encarcelado en 1939. Obtuvo la libertad en 1961, gracias a la Ley de Amnistía. Escritor bajo el pseudónimo de Marcos Ana. Falleció en 2016.

Aurea Jaso

Aurea Jaso Bergachorena
Residente en Pamplona. Se crio con su abuela, que se pasaba el día entero llorando por la falta de sus tres hijos.

Antonio Ros

Antonio Ros
Residente en Getafe. Hijo de represaliado del franquismo. Relata su infancia y cuenta la historia de su padre.

Luis Pérez Lara

Luis Pérez Lara
Residente en San Sebastián de los Reyes. Presidente de la Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos.

Josefina Lamberto

Josefina Lamberto Yoldi
Residente en Pamplona. Aún recuerda la traumática experiencia de ver cómo dos falangistas se llevaban a su padre y a su hermana tras irrumpir en su casa a las dos de la madrugada.